El ‘Just in time’

La búsqueda de la simplicidad nos ha de permitir volver a pensar en todo, no sólo en las áreas problemáticas. Edward de Bono

¿Qué es el ‘Just in Time’?

El graphmétodo ‘just in time’ aborda cuestiones relacionadas con el ciclo productivo, dando un paso más allá que los anteriores sistemas,  buscando una armonía y una sinergia común en el desempeño de la organización con un compromiso entre todos los elementos constitutivos de las mismas sin parangón en la historia de las organizaciones empresariales occidentales.

Sigue leyendo El ‘Just in time’

PowerPivot o la solución de Business Intelligence al alcance de todos.

¿Qué es  Microsoft PowerPivot?

El propósito de esta primera entrada es mostraros la imprdataesionante potencia de cálculo del PowerPivot, poco a poco, en sucesivos posts, desarrollando un ejemplo paso a paso de cómo realizar una carga de datos de ficheros de datos externos (Access, SQL, otras hojas de cálculo en Excel, etc…), combinarlas en memoria, mostrar TODOS los datos en Excel, y finalmente cargarlos en tablas y gráficos dinámicos, para acabar realizando un pequeño dashboard con algunos Kpi’s que seleccionaremos y crearemos. No está mal, ¿no?

Sigue leyendo PowerPivot o la solución de Business Intelligence al alcance de todos.

Tipos de controller.

851180_19305882Quizás sea aventurado establecer una taxonomía precisa de los tipos existentes de controller: las funciones, requisitos y responsabildades pueden ser tan variadas como la casuística de tipos de organizaciones pueda existir.No obstante podemos esbozar algunos perfiles más genéricos, que en la realidad pueden confundirse más o menos, y no permitir un deslinde tan preciso:

Sigue leyendo Tipos de controller.

El controller. Definición y funciones.

En primer lugar, quiero agradecer tu visita a mi blog.

A través de este medio intentaré transmitir información que me parece relevante para el desarrollo de nuestra profesión: la posición de controller.

El término anglosajón ‘controller’ parece haberse impuesto sin piedad para describir una posición que, día a día, cobra cada vez más relevancia en la organización, siendo protagonista de la implantación de la estrategia empresarial; del control del uso de los recursos y de supervisar la eficiencia y el cumplimiento de los presupuestos y el forecast: se ha convertido en el piloto de la nave.

Es la avanzadilla de la esfera gerencial en el seno de la organización, y su conocimiento ‘a nivel base’ le proporciona una posición excelente para conocer la situación general, inmerso en los procesos relevantes del día a día, y por tanto pieza fundamental para asistir a la toma de decisiones por parte de los altos cargos de la empresa.

Sigue leyendo El controller. Definición y funciones.